Adobe Photoshop se ha consolidado como el estándar de mercado para la edición de imágenes desde su lanzamiento en 1988, pero hoy exploraremos las mejores alternativas a Photoshop que están ganando popularidad entre los profesionales. Aunque Photoshop ha sido durante décadas la elección preferida de diseñadores, fotógrafos y creativos, existen opciones igualmente potentes que ofrecen funcionalidades similares a menores costos.

En nuestra búsqueda de una alternativa a Photoshop ideal, hemos descubierto opciones como Affinity Photo, que se destaca por su velocidad y su modelo de pago único de $49.99, rompiendo con el sistema de suscripción. De hecho, el mercado actual ofrece soluciones gratuitas como GIMP, creado en 1995 y reconocido como uno de los programas gráficos de código abierto más solicitados. También encontramos Photopea, diseñada específicamente para parecerse y funcionar como Photoshop, ideal para quienes utilizan hardware que no puede ejecutar el software de Adobe.

photoshop

Imagen de Rita García –Máster en Dirección de Arte 

1. Las mejores alternativas gratuitas a Photoshop en 2025

En el mundo digital actual, existen excelentes opciones gratuitas que ofrecen capacidades sorprendentes para la edición de imágenes. Estas alternativas a Photoshop permiten realizar desde tareas básicas hasta ediciones profesionales sin costo alguno.

1. GIMP: potente y de código abierto

GIMP (GNU Image Manipulation Program) se destaca como una potente alternativa gratuita y de código abierto. Este software ofrece herramientas profesionales para retoque fotográfico, composición de imágenes y autoría gráfica. Entre sus ventajas encontramos compatibilidad con múltiples plataformas como Windows, macOS y Linux. Además, GIMP soporta diversos formatos de archivo y cuenta con una interfaz altamente personalizable que ha mejorado significativamente en sus actualizaciones recientes.

2. Photopea: edición avanzada desde el navegador

Photopea representa una revolución en la edición fotográfica al funcionar completamente en el navegador sin necesidad de descargas. Su interfaz similar a Photoshop facilita la transición para usuarios familiarizados. Una característica destacable es su compatibilidad con archivos PSD, permitiendo abrir y guardar en este formato. Photopea también soporta más de 40 formatos diferentes, incluyendo PNG, JPG, SVG y AI.

3. Pixlr X y E: ideal para ediciones rápidas

Pixlr ofrece dos versiones potenciadas por IA: Pixlr X para ediciones rápidas y Pixlr E para trabajos más avanzados. Ambas versiones permiten eliminar fondos con un clic y crear imágenes transparentes fácilmente. Su editor moderno incluye herramientas como relleno generativo, expansión generativa e intercambio de caras con IA.

4. Krita: perfecta para ilustradores digitales

Krita es un programa de pintura digital profesional creado por artistas para artistas. Este software libre incluye múltiples tipos de pinceles para diferentes estilos artísticos, capas, asistentes de dibujo y estabilizadores. Aunque está especializado en pintura digital, también cuenta con funciones para animación.

5. Paint.NET: simple pero funcional para Windows

Paint.NET comenzó como un reemplazo gratuito para Microsoft Paint, pero ha evolucionado hasta convertirse en un potente editor de imágenes. Ofrece soporte para capas, deshacer ilimitado y diversos efectos especiales. Su interfaz intuitiva lo hace ideal para ediciones rápidas en Windows.

6. Fotor: edición rápida con filtros y plantillas

Fotor permite editar y mejorar imágenes en línea al instante. Cuenta con herramientas para recortar, retocar retratos y aplicar filtros artísticos con IA. Una característica notable es su capacidad para eliminar fondos automáticamente y borrar objetos no deseados mediante inteligencia artificial.

7. Darktable: edición RAW profesional

Darktable está diseñado específicamente para fotógrafos que trabajan con archivos RAW. Este software gratuito y de código abierto es compatible con más de 400 cámaras distintas. Su edición no destructiva permite mantener el archivo original intacto, mientras ofrece herramientas avanzadas para ajustes tonales, corrección de distorsión y retoque.

8. Canva: diseño gráfico fácil para no diseñadores

Canva se ha posicionado como la herramienta ideal para quienes no tienen conocimientos de diseño. Esta plataforma permite crear diseños profesionales para redes sociales, presentaciones y más. Funciona 100% en internet sin necesidad de descargar software pesado, convirtiéndose en el aliado perfecto para emprendedores y community managers.

2. Alternativas de pago que prefieren los profesionales

Cuando las opciones gratuitas no satisfacen las exigencias de trabajo profesional, existen poderosas alternativas de pago que ofrecen funcionalidades avanzadas sin el costo recurrente de Photoshop. Estos programas han ganado popularidad entre creativos que buscan salir del modelo de suscripción.

Affinity Photo: rendimiento profesional sin suscripción

A diferencia del modelo de suscripción de Adobe, Affinity Photo se vende como compra única por €66.79, convirtiéndose en propiedad permanente. Además, ofrece un generoso período de prueba de 180 días para que puedas adaptarte completamente a su interfaz. La familiaridad con Photoshop facilita la transición, ya que casi cualquier tarea realizable en el software de Adobe también es posible en Affinity Photo.

Pixelmator Pro: velocidad y diseño para macOS

Diseñado exclusivamente para Mac, Pixelmator Pro combina potencia y accesibilidad con una interfaz intuitiva. Este editor incluye herramientas de retoque fotográfico, creación de diseños gráficos y dibujo vectorial en un solo paquete. Su integración con macOS es perfecta, con soporte para archivos RAW de más de 750 cámaras digitales populares. No es casualidad que cuente con una calificación mundial promedio de 4.8 estrellas sobre 5 con más de 48,000 valoraciones excelentes.

Corel PHOTO-PAINT: una suite completa de diseño

Parte de CorelDRAW Graphics Suite, Corel PHOTO-PAINT revoluciona el procesamiento de imágenes con funciones basadas en inteligencia artificial. Entre sus novedades destacan la impresión avanzada en PDF, herramientas de pincel mejoradas y paquetes exclusivos de pinceles para suscriptores.

Luminar: edición con inteligencia artificial

Luminar Neo ha recibido numerosos premios por su diseño intuitivo que permite conseguir resultados profesionales con pocos clics. Sus herramientas de IA como Rostro AI (que analiza y edita selectivamente rostros), Piel AI (elimina imperfecciones) y Cielo AI (reemplaza cielos automáticamente) simplifican drásticamente el proceso de edición.

PhotoWorks: ideal para retoque fotográfico rápido

Diseñado para estudios fotográficos y fotógrafos individuales, PhotoWorks ofrece una interfaz extremadamente fácil de navegar. Su mayor ventaja es la rapidez: permite lograr los mismos resultados que programas más costosos en menos tiempo. Los usuarios destacan su eficiente soporte técnico y la calidad de tutoriales disponibles.

Vídeo de Laura Vallés – Curso en UX/UI

3. Comparativa de funciones clave entre alternativas

Al elegir una alternativa a Photoshop, es fundamental conocer qué características específicas ofrece cada programa. Esta comparativa te ayudará a identificar la herramienta que mejor se adapte a tus necesidades profesionales.

Compatibilidad con archivos PSD

Photopea destaca por su excelente compatibilidad con archivos PSD, permitiendo trabajar con ellos directamente en el navegador. Además, admite otros formatos como AI, XD, Sketch, SVG, PNG y JPG. Krita también soporta formatos PSD, facilitando la colaboración con otras herramientas profesionales. Por otra parte, Affinity Photo maneja perfectamente archivos de Photoshop, incluidas capas y ajustes avanzados.

Soporte para capas y máscaras

GIMP ofrece edición por capas completa, permitiendo trabajar en diferentes elementos de forma independiente. Mientras tanto, Photopea incluye capas de ajuste y filtros inteligentes para una edición no destructiva. Pixlr E proporciona herramientas avanzadas de capas, clonado y ajustes precisos, aunque su versión X es más limitada en este aspecto.

Edición RAW y por lotes

Darktable está específicamente diseñado para fotógrafos que trabajan con RAW, ofreciendo edición no destructiva similar a Lightroom. Affinity Photo incorpora procesamiento por lotes, permitiendo aplicar ajustes a múltiples imágenes simultáneamente. El procesador de imágenes de Photoshop también permite convertir archivos a formatos JPEG, PSD o TIFF en conjunto.

Herramientas de inteligencia artificial

Luminar Neo incorpora herramientas IA como Rostro AI para retoques automáticos y Cielo AI para reemplazar cielos. Fotor incluye Mejorador de fotos IA, Eliminador de fondo IA y Eliminador de objetos IA. PhotoWorks utiliza IA para mejorar retratos, ajustar iluminación y cambiar fondos con precisión.

Interfaz similar a Photoshop

Photopea presenta la interfaz más parecida a Photoshop, facilitando la transición para usuarios experimentados. GIMP, aunque potente, tiene una curva de aprendizaje similar a Photoshop. Affinity Photo ofrece una interfaz familiar pero optimizada para flujos de trabajo más eficientes.

Disponibilidad multiplataforma

GIMP funciona en Windows, macOS y Linux. Photopea opera directamente en navegadores sin instalación. Krita está disponible para múltiples sistemas a través de Microsoft Store, Steam, Epic Games y Mac App Store. Pixlr ofrece versiones web y móvil, mientras que Pixelmator Pro está limitado a ecosistema Apple.

4. Cómo elegir la mejor alternativa a Photoshop según tu perfil

Seleccionar la herramienta adecuada depende principalmente de tus necesidades específicas y flujo de trabajo. Cada perfil profesional requiere características distintas que maximicen su productividad.

Para diseñadores gráficos profesionales

Los diseñadores necesitan herramientas completas con soporte para capas avanzadas y compatibilidad con archivos PSD. Affinity Photo ofrece un rendimiento excepcional con pago único, ideal para quienes buscan salir del modelo de suscripción. Corel PHOTO-PAINT proporciona una suite completa de diseño con herramientas versátiles para ilustraciones vectoriales y edición fotográfica.

Para fotógrafos que editan en RAW

Si trabajas frecuentemente con archivos RAW, Darktable es una opción gratuita excelente que ofrece edición no destructiva y soporte para más de 400 cámaras. Por otra parte, Luminar destaca por sus herramientas de IA que simplifican tareas complejas como el retoque de retratos y la sustitución de cielos.

Para ilustradores y artistas digitales

Los ilustradores encontrarán en Krita una plataforma potente con pinceles personalizables y soporte para animación. Clip Studio Paint sobresale por sus herramientas vectoriales avanzadas y amplia selección de pinceles, especialmente para creadores de cómics y manga.

Para usuarios ocasionales o principiantes

Las interfaces intuitivas son fundamentales para quienes se inician. Pixlr ofrece versiones X (sencilla) y E (avanzada) según tu nivel. Mientras tanto, Fotor permite ediciones rápidas con herramientas automáticas de mejora y filtros artísticos mediante IA.

Para quienes buscan herramientas online sin instalación

Las soluciones basadas en navegador eliminan preocupaciones sobre requisitos de sistema. Photopea funciona como un clon de Photoshop directamente en tu navegador. Asimismo, Canva proporciona plantillas prediseñadas y herramientas sencillas para crear gráficos profesionales sin conocimientos técnicos.

Imagen de Daniel Guijarro Domínguez Carrera en Dirección de Arte  

Formaciones relacionadas

Si quieres desarrollar tu carrera en el mundo del diseño digital, nuestras formaciones en arte digital son el impulso que necesitas. Aprende con profesionales y transforma tu talento en una profesión.

Diseño Gráfico

Diseño UX/UI